Con un monográfico sobre CIANOTIPIA, en el mes de septiembre vuelven los Talleres Monográficos a El Cau del Roure.

El sábado 24 de septiembre se reanudan los Talleres Monográficos con el primero de ellos dedicado a la CIANOTIPIA, una técnica fotogràfica que a pesar de su antiguedad vuelve a estar de moda por su sencillez, facilidad técnica y porque consigue creacions artísticas con rapidez y eficácia.

Se trata de un proceso fotográfico inventado a mediados del siglo XIX basado en la sensibilidad de sales férricas a los rayos ultravioletas. Gracias a ella, obtendremos bellas imágenes de una característica tonalidad azul.

Fue el astrónomo John Herschel el que ideó la técnica, pero la botánica Anna Atkins lo puso en pràctica. Ella fue la primera mujer fotógrafa y la primera en publicar una serie de libros
con la técnica de la Cianotipia, sobre helechos y otras plantas llamado “British Algae” reuniendo las cuartillas que fue redactando durante 10 años.

El Taller será impartido por dos fotógrafas conocedoras de nuestro proyecto: Olga Rivaud y Tamara Martín, habiendo participado esta última con sus fotografias en la Exposición Mirades de Dona, presentada en nuestra Galería en abril y mayo del año en curso.

Se realizará en nuestro local de Talleres de Dr. Zamenhof, 45, el sábado 24 de septiembre de 2022, de 10 a 14 h.

Precio: 35 €. Incluye materiales.

Debido a lo personalizado de las clases es conveniente reservar. Las solicitudes se atenderán por orden de recepción.

Más información: www.elcaudelroure.com

Reservas: 629605800 – reservas.elcaudelroure@hotmail.com

A partir del mes de septiembre de 2022, se amplían los horarios y clases de la Escuela de Dibujo y Pintura y la actividad Pinta tu cuadro

Con el fin de dar mayor cobertura a las necesidades de los alumnos y solicitudes que nos han realizado, a partir del mes de septiembre ampliamos las Clases de nuestra Escuela de Dibujo y Pintura semanalmente a los martes y jueves.

Los horarios serán los martes de 16:00 a 18:30 y los jueves de 19:00 a 21:00 con una atención personalizada a cada alumno según su momento de aprendizaje, técnica que esté practicando y objetivos planteados entre cada asistente y el profesor.

Aprende y practica guiado por un Licenciado en Bellas Artes diversas técnicas de dibujo y pintura: carboncillo, pastel, óleo, tinta china, etc. También preparación para Bellas Artes.

Por otra parte, la actividad Pinta tu cuadro, que tan buena respuesta obtuvo en la pasada temporada, ya ha anunciado sus fechas de este último trimestre del año que serán los sábados de 17 a 20 horas los días 17 de septiembre, 15 de octubre, 12 de noviembre y 3 de diciembre.

La edad mínima para estas actividades es de 12 años y se realizarán en los locales de los Talleres de El Cau del Roure: c/ Dr.Zamenhof, 45 bajo. 46008 Valencia.

Debido a lo personalizado de las clases es conveniente reservar. Las solicitudes se atenderán por orden de recepción.

Más información: www.elcaudelroure.com

Reservas: 629605800 – reservas.elcaudelroure@hotmail.com

Los artistas Kikeyø, Saray Bachiller, Virginia Janovich y Óscar Torres donan diversas obras para los Fondos del Cau del Roure

Como resultado de la relación creada tras las exposiciones “Amics del cau” y “Conexiones y Formas del Espacio Íntimo”, varios artistas han donado alguna de sus obras para los Fondos de nuestra Asociación.

Por una parte Kikeyø , originario de Valencia, nos entregó su obra Corset, de 30 x 60 cm, un trabajo realizado con la técnica de Collage en la que entremezcla distintos tipos de materiales y texturas.

En otra linea muy distinta, Saray Bachiller, procedente de Aliseda (Cáceres) nos obsequió con una pieza de su colección Comprensiones conceptuales de la materia II, elaborada con resinas plásticas sobre tela debidamente enmarcada, con unas dimensiones de 30 x 30 cm.

Virginia Janovich Palacio, nacida en Córdoba, Argentina, cedió una acuarela sobre raso de su proyecto Confines físicos etéreos, de 30 x 90 cm. elaborada en tejido traslucido de modo que se puede disfrutar por ambos lados de la pieza.

Y Óscar Torres, el artista de Corbera, nos brindó uno de sus elaborados dibujos que giran en torno a las creencias y las mitologías, con su personal surrealismo y sus escenas oníricas. La obra titulada El Rapto con unas medidas de 30 x 40 cm. está realizada en la línea de sus últimas creaciones con tinta china y rotulador.

Nuestro más sincero agradecimiento a estos creadores de quienes pudimos disfrutar de su obra en sendas exposiciones presentadas en nuestra Galería que han donado estas cuatro piezas que se unirán a nuestros Fondos con los que presentaremos en el futuro una merecida Exposición.

¡Gracias a todas y todos!

Marcos Faccio, creador de la exposición «Renacimientos» realizará una visita guiada el 30 de junio

En la tarde de ayer, durante las presentaciones de la Inauguración de la Exposición RENACIMIENTOS, Marcos Faccio aprovechó para anunciar e invitar a todos los presentes a la VISITA GUIADA que realizará personalmente el próximo jueves 30 de junio a las 20h.

La Visita se prevé muy interesante debido a la calidad de la obra y a la faceta pedagógica del artista y su experiencia en la didáctica del arte no sólo como profesor de la Escuela de Dibujo y Pintura del Cau de El Roure si no por sus antecedentes en esa faceta que ha ejercido durante años en diversos centros. Una velada que promete ser interesante y nos acercará más al universo personal y artístico del pintor.

A la cita inaugurativa acudieron numerosos amigos y artistas interesados por la obra de Faccio quien agradeció a todos su asistencia así como la colaboración de Joan J. Soler Navarro, Comisario de la exposición, quien glosó la obra del artista en la obra Stop violence, por su contenido, colorido y forma expresiva al tiempo que agradeció a El Cau del Roure la posibilidad de dar juego a artistas que necesitan de estas actividades y espacios para darse a conocer y salir un poco más del anonimato.

Entre los numerosos asistentes dada la coincidencia con la Noche de San Juan, hubieron varios artistas como el escultor Rafa Alguer quien tiene prevista una exposición individual en el mes de noviembre en esta misma sala, el pintor Brayan Méndez que forma parte de la Galería Virtual de El Cau del Roure y los también escultores Jon Banto y Antonio Imbernon Iranzo que participarán en la Colectiva de Escultura REFUGIOS VELADOS del próximo mes de octubre.

El correspondiente piscolabis sirvió de fondo a este encuentro de amigos y artistas que nuevamente se reunieron alrededor del arte y la creatividad.

Visita a MARTE, fería de Arte Contemporáneo de Castellón

Durante la tarde del 17 de junio, visitamos la Exposición MARTE, la novena edición de esta muestra que se presenta un año más en el Auditori i Palau de Congressos de Castellón y que se estructura en base a un Artista invitado, en esta ocasión el madrileño Oscar Seco que nos sorprendió con parte de su última serie Vamos a morir todos creada durante la pandemia con una temática apocalíptica no exenta de ironía y humor crítico.

En el capítulo Marte Curated, se presentaron 19 stands correspondiendo a otras tantas galerías y artistas de muy variado origen: Alicante, Castellón, Valencia, Salamanca, Huesca, Madrid, Palma, Gijón y Barcelona y por supuesto los dos Premios que otorga la Feria: Artista Castellón a Carlos Sebastiá y Artista Nacional a Arturo Sarramián.

No podía faltar Marte Espacio Cerámico, dada la tradición castellonense en esta especialidad con una selección de nueve artistas con variadas propuestas en general innovadoras y tratando de ofrecer nuevas fórmulas a la creación en barro con elementos de apariencia animal o textiles.

Y para completar la oferta Marte Orbital que presentó magazines, fanzines y como no la representación oficial de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y algunos ayuntamientos como el de Castellón y Fanzara con su presentación del ya famoso Certamen de Murales.

Dentro de este capítulo, otras propuestas menos oficiales como InfinityArt con sus jóvenes artistas y propuestas modulares y el MACVAC de Vilafamés .

Una tarde provechosa, amena y relajada en la que tuvimos la ocasión de hablar con varios de los artistas y galerías presentes, entre ellos la galería «la Mercería», Miguel Bañuls, Carlos Sebastiá, Ana Rod, Rossana Casano y Arturo Sarramián entre otros.

El Cau del Roure presenta «Renacimientos»

Las últimas creaciones de Marcos Faccio, una colección de cerca de cuarenta pinturas, dibujos y objetos artísticos.

El 23 de junio a las 19h, tendrá lugar la inauguración de la Exposición Renacimientos, una de las citas más esperadas de esta temporada de la mano de Marcos Faccio, que mostrará una variada y extensa colección creada a lo largo de los últimos años, en la que podremos conocer obras inéditas en su mayoría y otras tantas creadas exprofeso para el evento.

Según opinión de Joan Josep Navarro, comisario de la exposición, que actualmente coordina el Catálogo de la muestra, Los “Renacimientos” de Marcos Faccio, son el resultado del trabajo de un joven artista italo-argentino, habituado a empezar, a emprender, a renacer. Marcos Faccio es Graduado en Historia del Arte por la UNED con estudios Audiovisuales en la Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo de la ciudad Bahia Blanca de Buenos Aires (Argentina) y pintura (óleo y pan de oro) en la Academia de Florencia en el año 2005. Su formación en BB.AA. impregna todas sus creaciones artísticas en cualquiera de las disciplinas que emplea. Cuenta con los elementos cognoscitivos para comprender mejor el mundo, se rodea de una educación estética, simultáneamente con la afinación de la sensibilidad, y en cada uno de sus trabajos, eleva las cualidades morales y éticas.

Junto a su obra más reciente, el autor nos presenta un repaso de las pinturas y dibujos realizados desde el año 2018 y en la sala de exposiciones de El Cau del Roure tendremos la ocasión de ver por primera vez una pieza móvil suya, titulada Galaxia Saturniana con piezas de madera pintadas con acrílico y barniz satinado.

En una ocasión única, el 30 de junio a las 20 h, Marcos Faccio ofrecerá una Visita guiada en la que explicará personalmente su obra.

Nueva sesión de Pinta tu Cuadro

El próximo sábado 11 de junio, de 17 a 20 h, retomamos esta actividad lúdica durante la que realizaremos nuestra propia creación pintando un cuadro bajo las directrices de nuestro profesor de Bellas Artes Marcos Faccio que paso a paso nos llevará a elaborar una obra con la que podrás iniciar o complementar tu propia Galería de Arte personal.

Cada participante dispondrá de su propio caballete, pinceles y pinturas necesarias para la ejecución de su cuadro que se llevará de recuerdo de una tarde amena y distendida acompañado por sus amigos o compartiendo el tiempo con otros asistentes en un ambiente cordial y diferente.

Un refresco o cerveza te ayudará a enfrentarte sin tensión al reto que supone en muchos casos esta primera experiencia con los pinceles en una actividad que siempre sorprende y anima, en la mayoría de los casos, a seguir enfrentándose al lienzo en blanco.

Como la actividad requiere un trato personal directo, hay pocas plazas y es conveniente reservar con antelación.

Fecha: 11 de junio 2022, de 17 a 20h

Lugar: Dr. Zamenhof, 45 –Bajo

Precio: 25€ (incluye materiales)
Reservas: 629605800
reservas.elcaudelroure@hotmail.com

Artistas, amigos y familiares asistieron a la inauguración de la Exposición Conexiones y Formas del Espacio Íntimo

El 27 de mayo, con la asistencia de las profesoras Teresa Cháfer y Natividad Navalón, se inauguró esta muestra que reunió a 42 artistas del último curso de de la Universitat Politècnica de València en una recopilación de obras que plantea una reflexión acerca de las relaciones entre individuos y el papel de la intimidad en el habitar de un mundo atravesado por la despersonalización, la homogeneidad y la desmaterialización constante.

También asistieron varios artistas de distintas disciplinas, entre ellos los escultores Rafael Blasco y Rafa Alguer quienes tienen previstas sendas exposiciones para otoño de este año en la Galería de El Cau del Roure.

Estefanía Díaz Ramos, Comisaria de la exhibición destacó la gran potencialidad que tienen los diferentes artistas presentes para abrirse un hueco en el circuito, y a partir de sus reflexiones, vivencias, emociones y reivindicaciones, darnos a conocer una mirada fresca sobre el papel de la práctica artística dentro de la construcción de una sociedad más reflexiva, incluyente, conectada y diversa.

Por su parte los componentes de El Cau del Roure recordaron que dentro de sus objetivos en relación a dar visibilidad a propuestas contemporáneas de artistas emergentes, su intención de seleccionar algunos participantes de esta muestra con el fin de contar con ellos en futuras exposiciones de modo que pueda servir como impulso que les ayude a ir encontrar un hueco en la actualidad del arte contemporáneo.

Los artistas participantes: Álex Sola Moragues, Alis Lencina, Andrea Beneitez Soriano, Antonio Ovejero, Carmen García, Carmen Planells, Doe McAndrew, Edgar Rafi, Elena Barreres, Gemma Talens, Ilenia Villanueva Arrué, Inma Sans, Irene Alarcón Ferrandis, Joan Lloret, KRISOVA, Lapnea, Laura Martínez Valera, Lola Carbonell Payá, Lucas Selezio de Souza, Lucía Martí Llop, Lucía Sutil Capitas, Maria Canet, Marina Escudero, Marina Osca i Redón, Marta Nieves Bonillo, Miguel Ángel Tudela, Noelia Miedes, Óscar Torres, Patricia Benavent Marín, Patricia Soto, Paula Catalá Sanjaime, Paula Menta, Pistach0, Rocío Arredondo, Ruth Puchades Pous, Sara Montserrat, Saray Bachiller, Silvia Vendrell Llopis, Valeria Espeleta Ramírez, Víctor Umea y Virginia Janovich Palacio, se mostraron agradecidos por la oportunidad que El Cau del Roure les brindó por poder participar en la muestra.

Una ocasión única de comprobar el nivel de estos alumnos y disfrutar de sus obras. La exposición se podrá visitar hasta el 4 de junio en la sede de El Cau del Roure, c/ del Roure valencià, 1, de Valencia.

El Cau del Roure inaugura una exposición con cuarenta artistas de la Facultat de Belles Arts de San Carles

El 27 de mayo a las 19h, se inaugura la Exposición Conexiones y formas del espacio íntimo, una muestra en donde 41 artistas emergentes de la Universitat Politècnica de València plantean una reflexión propia acerca de la idea contemporánea de las relaciones entre individuos y el papel de la intimidad y la identidad en el habitar un mundo atravesado por la despersonalización, la homogeneidad y la desmaterialización constante.

Según comenta Estefanía Díaz Ramos, Comisaria de la misma, la muestra contempla piezas conceptualmente tangenciales y al mismo tiempo de diversa índole y técnica. Pasando por la pintura, la ilustración, la escultura, la fotografía y el video, esta exposición busca generar y dar cuenta de experiencias tangibles e intangibles, que sitúen al espectador en la tesitura de explorar sus propias dinámicas de construcción de los espacios íntimos en relación con la interconexión social, dentro de la era contemporánea.

Los artistas en su último año de preparación son: Álex Sola Moragues, Alis Lencina, Andrea Beneitez Soriano, Antonio Ovejero, Carmen García, Carmen Planells, Doe McAndrew, Edgar Rafi, Elena Barreres, Gemma Talens, Ilenia Villanueva Arrué, Inma Sans, Irene Alarcón Ferrandis, Joan Lloret, KRISOVA, Lapnea, Laura Martínez Valera, Lola Carbonell Payá, Lucas Selezio de Souza, Lucía Martí Llop, Lucía Sutil Capitas, Maria Canet, Marina Escudero, Marina Osca i Redón, Marta Nieves Bonillo, Miguel Ángel Tudela, Noelia Miedes, Óscar Torres, Patricia Benavent Marín, Patricia Soto, Paula Catalá Sanjaime, Paula Menta, Pistach0, Rocío Arredondo, Ruth Puchades Pous, Sara Montserrat, Saray Bachiller, Silvia Vendrell Llopis, Valeria Espeleta Ramírez, Víctor Umea y Virginia Janovich Palacio.

Cada cual con sus obras, técnicas y distintas expresiones que a pesar de sus diferencias “crean una declaración común, cuya riqueza hubiera sido imposible de conseguir de manera individual”

Una ocasión única de comprobar el nivel de estos alumnos que poco a poco avanzan en su trayectoria artística. Se podrá visitar hasta el 4 de junio en la sede de El Cau del Roure, c/ del Roure valencià, 1, de Valencia.

Celebramos el Día de los Museos con una nueva sesión de PINTA TU CUADRO

El sábado 21 de mayo, de 17 a 20 h, retomamos esta actividad lúdica durante la que realizaremos nuestra propia creación pintando un cuadro bajo las directrices de un profesor de Bellas Artes que paso a paso nos llevará a elaborar una obra con la que podrás iniciar o complementar tu propia Galería de Arte personal.

Y para celebrar el Día mundial de los Museos, en esta ocasión aplicaremos una reducción al precio habitual de modo que facilitemos el poder reunirnos con los amigos y amigas.

Un refresco o cerveza te ayudará a enfrentarte sin acartonamientos al reto que supone en muchos casos esta primera experiencia con los pinceles en una novedosa actividad que siempre sorprende y anima, en la mayoría de los casos, a seguir enfrentándose al lienzo en blanco.

Cada participante dispondrá de su propio caballete, pinceles y pinturas necesarias para la ejecución de su cuadro que se llevará de recuerdo de una tarde amena y distendida acompañado por sus amigos o compartiendo el tiempo con otros asistentes en un ambiente cordial y diferente.

Como la actividad requiere un trato personal directo, hay pocas plazas y es conveniente reservar con antelación.

Precio especial Día de los Museos: 20€ (incluye materiales)
Reservas: 629605800
reservas.elcaudelroure@hotmail.com