El Cau del Roure presenta una Colectiva de Fotografía con una decena de artistas que ofrecen más de cuarenta obras sobre la diversidad de amor, la sexualidad y el género

El próximo jueves 8 de junio a las 19:30 h, en la Galería de El Cau del Roure, situada en Plaza Tretze Roses, 5 – bajo 5, se abre esta muestra en la que participan Dasa Geiger, Josh Neiv, Nacho Hernández, Raúl Dap, Roko Rodriguez, Susana Galbis, Tamara Martín, Tandem AK y Tito Ropes, una selección de artistas que presentan una gran variedad de trabajos dentro de la filosofía del Ciclo de actividades que durante todo el mes ofrecerá la Galería.

“Hemos querido aunar Arte con Amor, sensualidad con placer, diversidad con complicidad y sexualidad con género, todo ello dentro del ciclo que hemos denominado FACTUS DE MATERIA ET SPIRITU, palabras tomadas de los Cantos Profanos de Carmina Burana, que perfectamente definen las líneas del proyecto. Así tendremos dos Exposiciones: una de fotografía que abrirá el evento y otra de arte contemporáneo que lo cerrará y entre ambas una serie de actividades: charlas, coloquios, talleres, exhibiciones temáticas, fiestas y películas, actividades que ilustrarán y abundarán en las propuestas artísticas.”

Sorprendentemente la variedad de planteamientos ha superado cualquier previsión imaginada a priori y nos encontramos ante diez propuestas absolutamente distintas por sus planteamientos, resoluciones y resultado artístico. Prueba contundente y definitiva que cada creador tiene un método para plantear su trabajo y sus procesos creativos y que cada experiencia redunda en logros distintos, como tan distinto es cada uno de ellos y como tan distintas lecturas hacen que el espectador participe con su propia mirada y lectura interna.

Una experiencia que una vez más nos ha sorprendido y que de seguro animará a los participantes a seguir creando en su intimidad por su propio placer y por la complicidad que generan en el espectador.

Una ocasión única de disfrutar de este grupo de creadores y sus propuestas fotográficas en una Exposición que estará en el horario habitual de esta Sala desde el 8 al 18 de junio de 2023.

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones

Coincidiendo con el mes del Orgullo, El Cau del Roure presenta el Ciclo FACTUS DE MATERIA ET SPIRITU, un conjunto de actividades diversas entorno al arte, diversidad del amor, la sexualidad y el género

Factus de Materia et Spiritu, palabras tomadas de los Cantos Profanos de Carmina Burana, definen perfectamente las líneas del proyecto en el que durante el periodo del 8 de junio al 2 de julio de 2023 se enmarcan los actos programados por la Galería El Cau del Roure.

Dentro del Ciclo habrá dos Exposiciones Colectivas: una de Fotografía que abrirá el evento y otra de Arte Contemporáneo que lo cerrará y entre ambas una serie de actividades: charlas, coloquios, talleres, exhibiciones temáticas, fiestas y películas, actividades que ilustrarán y abundarán en las propuestas artísticas.

Concretamente la Exposición de Fotografia se abrirá el 8 de junio y en ella participarán Dasa Geiger, Josh Neiv, Nacho Hernández, Raúl Dap, Roko Rodríguez, Susana Galbis, Tamara Martín, Tandem AK y Tito Ropes, artistas de diversos orígenes que ofrecerán sus instantáneas sobre la diversidad del amor, la sexualidad y el género.

A continuación, el jueves 15 de junio a las 19:30 hay prevista una Charla Coloquio en la que participarán representantes de las asociaciones más relevantes del panorama en Valencia: Dani, del Colectivo LGTB+ Lambda; Cati, de Ara en Valencia, Asociación para las relaciones afectivas éticas no-normativas; Domina AkhAsshA, de la Asociación Bdsm Jardín Secreto; Lulu de Dafni Girls, estudio de crossdressing en Madrid y Valencia; Juanjo y Grace Barrejón de Swinger Kiss Club y Cris Germán, teoría Queer, quienes expondrán sus planteamientos intercambiando y respondiendo preguntas y opiniones entre los presentes.

Un Taller Exhibición de Shibari Kunbaku el viernes 16 a cargo de Tito Ropes nos introducirá e ilustrará en este antiguo arte japonés que implica atar siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos y empleando cuerdas generalmente de fibras naturales.

El Jueves 22, una nueva exposición, en este caso de Arte Contemporáneo, abrirá sus puertas para seguir ilustrando mediante la pintura, collage y otras técnicas el espíritu del Ciclo ofreciendo obras de Antonio G. Nicolás, Desampa Lillo, Despazio Collage, El Pintor de Sombreros, Emiliano Mosciaro, Iván Fernández, Iván Quesada, La Rulla, Livaart y Xolbi.

El Jueves 29 a las 23:00 hay prevista una Fiesta en Killing Time, local ubicado en la calle Doctor Sumsi 21, con las Dj’s Miss Yuls y Kinky Nina.

Al día siguiente, viernes 30, Lunita, en representación de la Asociación El Jardín Secreto proyectará la película Sm-Retcher de temática Bdsm basada en un hecho real, tras la que realizará un coloquio con los asistentes.

Finalmente, el 2 de julio a las 14 h se clausurará el Ciclo en la Galería de El Cau del Roure ubicado en la Plaza Tretze Roses, 5- Bajo 5, en donde se realizarán todas las actividades previstas.

Estos extractos de El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Ilustran los contenidos que se tratarán en el Ciclo que no ha recibido ningún tipo de subvención y en el que todos los participantes aportan su arte, experiencia y trabajo:

… Soy vuestro sabueso; y cuanto más me golpeéis, Demetrio, más os acariciaré. Tratadme como a vuestro perro; echadme, dadme golpes, descuidadme, abandonadme: pero permitid tan sólo que, a pesar de no ser digna de vos, pueda seguiros. ¿Qué puesto más humilde puedo implorar en vuestro afecto que el de ser tratada como tratáis a vuestro sabueso?…

Pero el amor puede transformar en belleza y dignidad cosas bajas y viles; porque no ve con los ojos sino con la mente, y por eso pintan ciego a Cupido el alado…

Los enamorados y los locos viven tan alucinados, y con tan caprichosas fantasías, que imaginan más de lo que la fría razón puede comprender…

En la dicha terrena más vale la rosa arrancada del tallo que la que marchitándose sobre la espina virgen, crece, vive y muere solitaria…

Moksananda anunció en la inauguración de su exposición” La Muerte, el Amor y el Arte” una Visita Guiada a su obra que realizará personalmente el viernes 26 de mayo en la Galería El Cau del Roure

Un numeroso grupo de amigos del artista británico MOKSANANDA, residente en Valencia desde hace más de 35 años, y amigos de El Cau del Roure asistió a la inauguración de su exposición que desde el pasado 18 de mayo permanecerá abierta hasta finales de mes.

La muestra que fue presentada por miembros de El Cau del Roure con la participación del artista, reúne una trentena de obras realizadas durante los últimos años y que gira entorno a una cita de Federico García Lorca “El artista y particularmente el poeta, es siempre anarquista, sin que sepa escuchar otras voces que las que afluyen dentro de sí mismo, tres fuertes voces: la voz de la muerte, con todos sus presagios; la voz del amor y la voz del arte”.

Comisariada por Ty Nathan Clark quien destaca: “Las pinturas de Moksananda también exploran los lados de luz y sombra de la personalidad del artista. Todos tenemos ambos, pero la pregunta es qué hacemos con ellos. ¿Son solo contradicciones con las que tenemos que vivir, o son la manifestación de paradojas que el artista debe transformar a través de una especie de alquimia si quiere producir un trabajo significativo?”

Moksananda explicó brevemente su obra, agradeció el apoyo del Cau del Roure e invitó a los más de sesenta asistentes a la Visita Guiada que el viernes 26 de mayo a las 19:30 realizará a la exposición en la que explicará su obra, proceso y anécdotas de su creación y que se seguro será muy interesante debido a la personalidad del artista y a su obra, una muestra de sus últimas creaciones.

En gran parte autodidacta, Moksananda, aunque estudió dibujo con Gaia Art Academy y pintura con Barry John Raybould en Virtual Art Academy, también cine en la Escuela de Cine Lights de Nueva York, tuvo una residencia en Canadá y ha expuesto en Barcelona, Reino Unido y Valencia.

La exposición estará hasta el 28 de mayo en el horario habitual de la galería: de jueves a sábado: de 19 a 21h y domingos de 12 a 14h.

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones

Hasta finales de mayo, Moksananda artista de origen británico, residente en España desde hace 35 años, presenta su Exposición “La muerte, el amor y el arte” en El Cau del Roure

El próximo jueves, 18 de mayo a las 19:30 h, en la Galería de El Cau del Roure, Plaza Tretze Roses, 5 – bajo 5, se inaugura la muestra individual que presenta la obra de Moksananda, quien de origen británico reside en España desde hace 35 años.

Moksananda, en gran parte autodidacta, aunque estudió dibujo con Gaia Art Academy y pintura con Barry John Raybould en Virtual Art Academy, también estudió cine en la Escuela de Cine Lights de Nueva York, tuvo una residencia en Canadá y ha expuesto en Barcelona, Reino Unido y Valencia.

Federico García Lorca, inspira esta exposición con sus palabras: “El artista, y particularmente el poeta, es siempre anarquista, sin que sepa escuchar otras voces que las que afluyen dentro de sí mismo, tres fuertes voces: la voz de la muerte, con todos sus presagios; la voz del amor y la voz del arte.”

Según Ty Nathan Clark, Comisario de la exposición “A través de su arte Moksananda explora la situación humana, nuestra propia situación existencial…. El flujo suave y los gestos casi violentos en las pinceladas del artista crean una yuxtaposición dentro de cada pintura. Los movimientos casi suplican al espectador que entre directamente en preguntas espirituales sobre los temas presentes. Las líneas abstractas del horizonte juegan y bailan con preguntas sobre la aparición y desaparición del alma, junto con retratos de aquellos que se han ido hace mucho tiempo y que parecen luchar con estos pensamientos en el mismo momento, varados en su lienzo, lugar de descanso para la eternidad.”

Conocimos a Moksananda a finales de diciembre pasado. Nos llegó una propuesta para la Exposición Perseverancias, una Colectiva de Arte Contemporáneo en la que participaron una decena de artistas. Su apuesta fue un tríptico: EVEN THOUGH WE NEVER GOT TO SAY GOODBYE (A pesar de que nunca llegamos a decir adiós) que nos llamó la atención desde el primer momento y la incluimos en la exhibición siendo una de las piezas que más interés despertó entre los asistentes. Hace poco nos sorprendió con la idea de hacer una muestra individual de su obra. Fue una gran satisfacción pensar que la oportunidad de presentarse en nuestra Galería le era de interés y precisamente en un momento creativo en el que ha evolucionado enormemente en tan poco tiempo. Si su obra nos atrapó, qué decir de su calidad humana: respetuoso, amable y humilde. Se presenta con calidez y armonía, lo que se plasma en sus relaciones y lo que es más importante, en sus proyectos. Sería el mejor ejemplo de como la personalidad de un artista se refleja en sus creaciones.

Por lo demás solo nos queda agradecer su amabilidad y colaboración durante todo el proceso en el que hemos disfrutado junto a él preparando el material de este catálogo intentado reflejar su momento artístico brillante, su personalidad creadora y su delicada y auténtica forma de comunicarse. ¡Gracias por estar aquí y te auguramos un especial éxito y si hemos colaborado en algo, nuestro proyecto cobra más sentido!

Esta exposición permanecerá abierta hasta el 28 de mayo en el horario habitual de la sala: Jueves, viernes y sábados de 19 a 21 h y domingos de 12 a 14 h.

Desampa Lillo, Horst Papenhausen e Istvan Kostura donan diversas obras para los fondos de El Cau del Roure

Frecuentemente se crea una relación de complicidad entre los artistas que exponen en nuestra Galería y quienes nos empeñamos en dar todo nuestro esfuerzo y empeño en llevarla adelante que y se materializa en modo de donación como forma de agradecimiento incorporándose las obras cedidas se incorporan a los Fondos de nuestra Asociación.

Recientemente hemos recibido algunas obras de los últimos artistas que han pasado por la Sala:

Por una parte Amparo Lillo, valenciana que participó en la Exposición de Arte Contemporáneo Perseverancias y especializada en collage, creando de la nada, con papel, tijeras y pegamento escenarios sugerentes y llenos de sorpresas, nos donó dos de sus obras al finalizar lar exposición.

Igualmente Horst Papenhausen, pintor de origen alemán, que nos ofreció una docena de piezas en su exposición, nos cedió dos trabajos virtuales en Impresión sobre PVC de medidas 210 x 60 cm impresos en Lisboa en 2006 y que fueron exhibidos en la Galería Valenzuela+Klenner de Bogotá en 2007, con títulos tan sugerentes como Epitome 1 (Modelo desnuda) y Epitome 2 (Mercurio con modelo desnuda)

Del mismo modo queremos dejar constancia de la donación realizada recientemente por el artista ucraniano Istvan Kostura de una pieza de su exposición Spontaneous Order. Concretamente la XXI2153 de 59 x 42 cm. realizada con bolígrafo sobre papel en el año 2021.

Nuestro sincero y fervoroso agradecimiento a estos artistas a los que nos unen lazos no solo artísticos sino también de amistad y que pudimos disfrutar de su obra en diversas muestras que se pueden seguir visitando en nuestra web en el apartado Histórico de Exposiciones.

¡Gracias a todos!

En la inauguración de SPONTANEOUS ORDER, el artista Istvan Kostura, de origen ucraniano, invitó a los presentes a su Visita Guiada en la Galería de El Cau del Roure

Un numeroso grupo de amigos de Istvan Kostura y asiduos de la Galería asistieron a la inauguración de la Exposición que fue presentada por miembros de El Cau del Roure con la participación del artista quien invitó a los presentes a una visita guiada el próximo jueves 27 de abril a las 19:30 h. en la que explicará su obra, proceso y anécdotas de su creación y que promete ser muy interesante debido a la personalidad del pintor y lo inusual de su obra, una muestra de sus últimas creaciones a partir de su personal técnica de trazos minimalistas sobre papel con diseños ligeros que intrínsecamente están sólidamente planeados y limpiamente ejecutados.

Como avanzó Istvan, “Esta exposición es muy importante para mí. Puedo mostrar lo que he estado trabajando en los últimos años. Una oportunidad de recibir feedback, apoyo. Mi enfoque artístico cambia constantemente. En unos cinco a diez años, una idea evoluciona en otra y me empuja a buscar otras herramientas de expresión.”

Bajo el título de Spontaneus Order, presenta una colección de más de cincuenta dibujos realizados sobre papel con bolígrafo y que según opina Kateryna Pidhaina, curadora, directora de Test Gallery Barcelona ”La práctica común de crear patterns lineales simples en un cuaderno o en una hoja de papel, inspirados en el ritmo geométrico y el efecto meditativo de esta actividad, se lleva a un nuevo nivel en las obras de Istvan Kostura. Lo decisivo aquí es que sus composiciones abstractas son «dibujos del natural». La creación del artista se inspira en las composiciones, el ritmo y el muaré de los materiales de construcción plegados.”

Istvan, que nos llega en plena madurez artística, nació en Transcarpatia, Ucrania, en 1972, ha realizado exposiciones individuales en Ucrania, Hungría, Crimea y Montenegro y en Valencia dónde le conocimos en su exposición realizada en el Local Creativo de Joan Santamaría

El Cau del Roure, agradece el esfuerzo realizado por el artista para confeccionar esta exhibición desde Barcelona, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril en el horario habitual de la sala: jueves, viernes y sábados de 19 a 21 h y domingos de 12 a 14 h

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones

Mientras la guerra en Ucrania llega a su primer año, coincidiendo con el primer aniversario de nuestra Galería, se presenta la Exposición del artista ucraniano ISTVAN KOSTURA en El Cau del Roure

El próximo jueves, 20 de abril a las 19:30 h, en la Galería de El Cau del Roure, se inaugura la muestra individual que presenta la obra de Istvan Kostura quien radicado en Barcelona y de origen ucraniano afirma “Esta exposición es muy importante para mí. Puedo mostrar lo que he estado trabajando en los últimos años. Una oportunidad de recibir feedback, apoyo. Mi enfoque artístico cambia constantemente. En unos cinco a diez años, una idea evoluciona en otra y me empuja a buscar otras herramientas de expresión.”

Así, bajo el título de Spontaneus Order, nos presenta una colección de más de cincuenta dibujos realizados sobre papel con bolígrafo y que según opina Kateryna Pidhaina, curadora, directora de Test Gallery Barcelona ”La práctica común de crear patterns lineales simples en un cuaderno o en una hoja de papel, inspirados en el ritmo geométrico y el efecto meditativo de esta actividad, se lleva a un nuevo nivel en las obras de Istvan Kosztura. Lo decisivo aquí es que sus composiciones abstractas son «dibujos del natural». La creación del artista se inspira en las composiciones, el ritmo y el muaré de los materiales de construcción plegados.”

Istvan, que nos llega en plena madurez artística. Nacido en Transcarpatia, Ucrania, en 1972, ha realizado exposiciones individuales en Ucrania, Hungría, Crimea y Montenegro y en Valencia dónde le conocimos en su exposición realizada en el Local Creativo de Joan Santamaría

Esta actividad coincide con el triste aniversario de la guerra en su país y el primer año de la Galería que ya ha realizado una docena de exposiciones en las que han participado 91 artistas, de los que 87 son valencianos y continúa con su Escuela de Dibujo y Pintura, Talleres y otras actividades.

Por suerte, hoy lo recibimos en nuestra Galería con Spontaneous Order, una muestra de sus últimas creaciones a partir de su personal técnica de trazos minimalistas sobre papel con diseños ligeros que aunque reunidos bajo ese título están intrínsecamente bien planeados y limpiamente ejecutados.

El Cau del Roure, agradece el esfuerzo realizado por el artista para confeccionar esta exhibición desde Barcelona que permanecerá abierta hasta el 30 de abril en el horario habitual de la sala: Jueves, viernes y sábados de 19 a 21 h y domingos de 12 a 14 h

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones

La Escuela de Dibujo y Pintura de El Cau del Roure, arranca el último trimestre del curso con la incorporación de nuevos alumnos y la posibilidad de ampliar horarios

La constante demanda y nuevas matrículas para los turnos de miércoles y jueves está haciendo plantear la ampliación de un nuevo Grupo que posiblemente se crearía los martes en el mismo horario del resto, es decir de 18:30 a 20:30.

Paralelamente se está estudiando abrir un Turno los sábados por la mañana ya que muchas familias lo están sugiriendo pues hay muchos niños y niñas interesados en dibujo y pintura, lo que conllevará a una reestructuración de la Escuela de cara al próximo curso 2023-2024.

La adecuación de horarios, la formación personalizada y el precio de la Escuela son las características que están dando buen resultado ya que la atención a los usuarios es la base de nuestra filosofía: cuidar, entretener y sobre todo enseñar a quienes acuden cada tarde a nuestras aulas.

Así cada alumno, de acuerdo con su nivel técnico y sus gustos artísticos, puede seguir su propia evolución ya sea en acuarela, acrílico, óleo, dibujo o preparación para Bellas Artes, con la habitual atención personalizada por el profesor Marcos Faccio, Historiador de Arte y Licenciado en Artes Visuales, según su momento de aprendizaje, técnica que esté practicando y objetivos planteados entre los asistentes y el docente.

Las clases, continúan los miércoles y jueves de 18:30 a 20:30 y los precios, que incluyen los materiales, siguen siendo los mismos durante todo el curso:

Días sueltos: 9€/clase. – Mensualidad: 32€/mes – Trimestre: 86€/trimestre

La Escuela seguirá impartiendo al menos 4 clases al mes en el calendario que se indica periódicamente.

La edad mínima para esta actividad es de 12 años y se realiza en los locales de los Talleres de El Cau del Roure: c/ Dr.Zamenhof, 45 bajo. 46008 Valencia.

Debido a lo reducido y personalizado de las clases es conveniente reservar las nuevas plazas. Las solicitudes se atenderán por orden de recepción.

Más información: www.elcaudelroure.com – Reservas: 640 093 800

Un numeroso grupo de amigos de HORST PAPENHAUSEN y asiduos de El Cau del Roure asistieron a la inauguración de su Exposición en la que se anunció una Visita Guiada por el propio artista

Tal y como estaba prevista, la inauguración de esta Exposición de Pintura del alemán Horst Papenhausen fue presentada por miembros de El Cau del Roure con la participación del artista quien invitó a los presentes a una visita guiada el próximo jueves 30 de marzo a las 19:30h en la que explicará su obra, proceso y anécdotas de su creación que promete ser interesante debido a la personalidad del pintor.

Horst hizo gala de su carisma en su intervención, tratando de exponer sus criterios artísticos entre bromas e ironías, sin llegar a describir su obra ya que “espera la mejor explicación de los visitantes y espectadores de la obra.”

La inauguración contó con asistencia de los habituales de la Galería y numerosos amigos a quienes Horst dio la gracias ya que muchos de los presentes habían hecho un largo viaje para asistir al acto.

Esta muestra coincide con el primer aniversario de la Galería que ya ha realizado en su primer año de existencia una docena de exposiciones en las que han participado 91 artistas, de los que 87 son valencianos y continúa con sus actividades, Escuela de Dibujo y Pintura y Talleres.

Horst Papenhausen es quizás el creador más experimentado y de intensa trayectoria que hemos recibido por el momento en nuestro espacio, en una exposición individual que rebosa las paredes y que por desgracia se nos queda corta ya que debido a las grandes dimensiones de las obras apenas caben una docena de cuadros.

Para esta ocasión, ha escogido un reducido número de obras realizadas en su última fase creativa, piezas que sorprenden por su hipnotismo, colorido intenso y sus frondosas formas enmarcadas por sus características líneas rojas horizontales.

Esta muestra que inicia en nuestra Galería su andadura, sale posteriormente hacia Portugal, en donde nuestros vecinos tendrán la oportunidad de disfrutar del arte sincero, espontáneo, potente e íntimo de Horst.

La exposición estará hasta el 2 de abril en el horario habitual de la galería: de jueves a sábado: de 19 a 21h y domingos de 12 a 14h.

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones

En el primer aniversario de El Cau del Roure, el artista alemán HORST PAPENHAUSEN presenta una muestra individual de sus obras creadas en los últimos años

El próximo jueves, 23 de marzo a las 19:30 h, en la Galería de El Cau del Roure, se inaugura una exposición individual que presenta la obra del pintor alemán Horts Papenhausen que en su larga e intensa trayectoria ha presentado sus trabajos en diversos lugares de Alemania, Sicilia, Bogotá, Lisboa, etc…

Con esta propuesta se cumple el primer aniversario de la Galería que ha realizado en su primer año una docena de exposiciones en las que han participado 91 artistas, de los que 87 son valencianos y continúa con su Escuela de Dibujo y Pintura, Talleres y otras actividades.

Para esta ocasión, Papenhausen ha escogido un reducido número de obras realizadas en su última fase creativa, piezas que sorprenden por su hipnotismo, colorido intenso y sus frondosas formas enmarcadas por sus características líneas rojas horizontales.

Presentamos el trabajo y esfuerzo de un gran artista constante, quizás el más experimentado y de intensa trayectoria que hemos recibido por el momento, en una exposición individual que llena nuestras paredes y que por desgracia se nos queda corta ya que debido a las grandes dimensiones de las obras apenas caben una docena de cuadros.

Esta muestra que inicia en nuestra Galería su andadura, sale posteriormente hacia Portugal, en donde nuestros vecinos tendrán la oportunidad de disfrutar del arte sincero, espontáneo, potente e íntimo de Horst.

Ha pasado poco más de seis meses cuando descubrimos la obra de Horst Papenhausen en Russafart 2022. Fue en el Estudio Color Elefante, en la calle Sevilla. Allí, junto a otros artistas, en un lugar que nos pareció mágico, nos sedujeron sus pinturas con su colorido intenso y características líneas rojas horizontales.

Junto a Alicia Fuster, nos explicaron con gran detalle, sencillez y humildad la obra e intensa trayectoria del artista, una larga conversación que nos impactó felizmente.

Y por fin hoy, con una docena de exposiciones a nuestras espaldas y coincidiendo con nuestro primer aniversario, tenemos el placer íntimo de presentar aquellas obras en nuestra Galería.

El Cau del Roure, agradece el esfuerzo realizado por el artista para confeccionar esta exhibición que permanecerá abierta hasta el 2 de abril en el horario habitual de la sala: Jueves, viernes y sábados de 19 a 21 h y domingos de 12 a 14 h

Más info: elcaudelroure.com/exposiciones