Artistas

Eduardo Romaguera

Desde el inicio de mi carrera artística he tratado de tender puentes entre las distintas disciplinas del saber que me interesan para poder expresarme coherentemente en mis propuestas.

Estos me han llevado a profundizar en nuevas técnicas de relación entre las diferentes metodologías de la comunicación, profundizando a cada paso en diferentes temas y desarrollando un lenguaje que ya es mío, con un carácter bien definido.

Roberto Angel

Formado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia como diseñador gráfico.

Su obra en un principio más cercana al pop art va evolucionando hacia la abstracción, hacía la experimentación, deconstruyendo la realidad, en un trabajo más intuitivo que fluye de su inconsciente al inconsciente del espectador.

Cristian Germán

Nacido en Santa Fe, Argentina a principios de los años 70, en medio de una sociedad convulsa y violenta.

Inició sus estudios de pintura en un Liceo de Formación Artística, a los 12 años de edad. Posteriormente, estudió «Comunicación Social”, con especialidad en Diseño Gráfico, en la Facultad de Paraná, Entre Ríos.

Amparo Delgado

2006 Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño Aplicadas a la Escultura. Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia.

2014 Técnico superior en Cerámica Artística. Escola d’Art i Superior de Cerámica, Manises, Valencia.

2019 Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño de Joyería Artística.

En esta ocasión nos presenta su nuevo proyecto: GAIA. una serie de piezas inspiradas en la naturaleza.

Brayan Mendez

El artista BRAYAN MENDEZ gira su mirada sobre las camisas, comenzando una exploración contemporánea sobre sus poéticas… estas obras hacen parte de su exposición individual “TIENDA DE CAMISAS” que se realizó en Espacio Ronda Valencia en Marzo y Abril del año 2022.

Rafael Blasco Ciscar

La producción más reciente del artista/escultor Rafael Blasco Ciscar se compone principalmente por el ensamblaje, la transformación y la composición con materiales recogidos en exploraciones a escombreras ilegales.

Así pues ha ido desarrollando en paralelo tres series escultóricas que, aunque difieran formalmente, acaban remitiendo a los mismos conceptos y que pretenden fusionarse a modo de instalación.

Istvan Kostura

Istvan Kostura es un artista visual húngaro, que nació en 1972 Transcarpathos.

Moviéndose entre patrones, abstracción geométrica y composiciones distintas, Istvan Kostura investiga la “estética racional” y las “simplicidades elegantes”. A través de deconstrucción de formas y líneas cotidianas, el arte de Kostura encuentra nuevas composiciones de patrones repetitivos con elementos figurativos.

Gianni Franceschini

Nació en la provincia de Verona, Italia.
1954.

Después de estudios clásicos se graduó en la Universidad DAMS (arte, música, espectáculo) de Bolonia.

Ha sido pintor desde que era un niño. Tras la escuela secundaria experimentó con varias experiencias artísticas, compositor, mimo, payaso. A mediados de los años setenta encontró su lugar ideal en el campo de la animación teatral y por tanto en el teatro infantil, en el teatro popular y de investigación.

Marcos Faccio

Artista plástico y visual, residente en España desde el año 2000.

En el año 1988 comienza a exponer sus pinturas y dibujos, realizando instalaciones o performances de forma individual.

Ha participado en muestras colectivas en Argentina, México, Costa Rica, Japón e Italia.

Robert Nogueira

Entiende el arte como un todo, en el que las formas y los colores tienen la misma utilidad que las palabras: construir mundos de la nada.

Se considera un creador que constituye realidades paralelas que evocan al espectador a lo imaginario; inmerso muchas veces en una otredad que le lleva a establecer en el papel o el lienzo escenarios abstractos…